miércoles, 18 de febrero de 2009

Barça Borges, brazos de hierro

El cuerpo técnico del Barça Borges no escatima esfuerzos para optimizar el rendimiento del equipo

Demetrio Lozano tiene uno de los brazos más potentes del equipo: llega a los 100 km/h

BARCELONA-->No hay en el Palau piernas más poderosas que las de Víctor Tomás ni brazo más potente que el de Mikkel Hansen. Puede intuirlo cualquier aficionado asiduo a los partidos del Barça Borges; los técnicos estaban convencidos de ello hace tiempo, aunque hasta hace sólo unas semanas no obtuvieron, pistola radar en mano, los datos que lo corroboran. A Hansen, el joven talento danés fichado este verano del Svendborg, se le midió, en su mejor lanzamiento, una velocidad de 110 km/h. El dato, que asustará a más de un portero, forma parte del conjunto de parámetros fisiológicos de cada jugador que analiza el cuerpo técnico del Barça Borges para optimizar su rendimiento a partir de pautas de trabajo individualizadas. Los tests para evaluar la potencia muscular de las piernas y del brazo de lanzamiento son la última novedad en la batería de pruebas a que se somete la plantilla un mínimo de cuatro veces durante la temporada.El objetivo de estas pruebas es certificar las impresiones que los técnicos extraen de los partidos y entrenamientos. “Se trata de saber si lo que ve el ojo es verdad o no”, explica Josep Antoni Gutiérrez, médico del equipo de balonmano azulgrana. “Siempre es bueno tener elementos concretos de evaluación: si le dices a un jugador que haga pesas, le puedes demostrar con cifras su mejora de rendimiento al lanzar o saltar”, añade.Los entrenadores siempre han querido saber, con la mayor certeza posible, el estado de forma de sus jugadores. Es la manera de optimizar el rendimiento y de evitar lesiones, sobre todo de naturaleza muscular. “Se trata de obtener una foto objetiva de cada individuo”, abunda Xesco Espar, ex entrenador del Barça Borges y ahora coordinador de la preparación física de las secciones profesionales del Palau. Espar trabaja junto a los médicos y preparadores físicos de cada equipo, bajo la supervisión de Ramon Canal, jefe de los servicios médicos del club, para poder establecer unos protocolos de trabajo comunes.Pioneros en EspañaEl Barça Borges no tiene conocimiento de ningún otro club español de balonmano que evalúe con semejante celo y rigor del estado de forma de sus jugadores. “Una elevada velocidad de lanzamiento no es un valor absoluto para definir a un buen atacante, pero está claro que quien le pega duro pondrá las cosas más difíciles al portero rival”, apunta Josep Antoni Gutiérrez, que asume, no obstante, que “de cara al exterior, todo esto sólo sirve si acabas ganando”.

El ‘muscle lab’, el aparato estrella

El Barça ha invertido 18.000 euros en los nuevos aparatos de medición para evaluar la condición muscular de sus deportistas: el ‘Muscle lab’ –que entre sus funciones permite determinar la potencia de salto y calibrar el trabajo muscular– y una pistola radar, que se utiliza para medir la velocidad de lanzamiento. En el Palau se apunta a la llegada de Ramon Canal al frente de los servicios médicos como factor clave en la compra de este utillaje, que está al servicio de los cuatro equipos profesionales: basket, balonmano, hockey patines y fútbol sala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Create your own banner at mybannermaker.com!